Con las actuaciones de...
FRANCISCO SILVA
"El
teatro para niños es la vía mas adecuada para transmitir el conocimiento de una manera divertida a los que pronto serán los dirigentes del
mundo. Compartir de manera gozosa sentimientos, valores y virtudes para cambiar
al mundo por medio de las generaciones venideras a través de la poesía y el juego"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJBuNPXuZRH8BBJMYXIsQ2NLHzAvmBTfWD7xteMTOyRXP8_2moUIDMAvu_lA4OzXlpFqRGi4InOi4PKVmw3W_3ttZY-hAhXfkDdfpVUZWAJ4Gp8QxIdsdEIdm5s1vyULwGK2BtnUstP2E/s200/179382_10150110642362497_939787_n.jpg)
HÉCTOR WONG
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSoMwG8ZVy_fG_w8bxfu2i6WW7EYhoElc1rn0kmkmVbuowmrkZynH8a3-hDLaz0UsMCFCHMKImq3gE5IoLxNp03aa9j5hEEq9p67lxmPf20cKzmnL667uNZL86whnUOVODIwz6PQ5BrPE/s200/H%C3%A9ctor+Wong+(2).jpg)
donde todo es posible."
Egresado de la
Escuela Nacional de Arte Teatral. Actor en obras como Sueño de una noche de
verano, dirigida por Martín Acosta, Después... y
Un cenicero lleno de esperanza, ambas dirigidas por Adam Guevara; El
tricipro con el grupo R3 (Finalista del XVI Festival Universitario de
Teatro); Mea culpa, dirigida por Pedro Adame; Las tremendas aventuras de la capitana Gazpacho, dirigida por Karla
Armendáriz y Caleidoscopio, Saturnales, Charivary y Entre bufón, payaso y clown,
dirigidas por Anatoli Lokachtchouk. Integrante de la compañía Escuadrón
Jitomate Bola.
“Me gusta mucho hacer teatro para niños porque son el
público más participativo y loco que hay. El teatro necesita de esa locura y frescura para
mantenerse vivo”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmZgeFsaEEvteRfGgHpZtTJeGgiIVAjMR61WaP6ExbQLylmsMo5gORuarmCRXZuMGXLCQu7amE6Q1Xam-KAxGY9ylgIJEjTrga-lSR_ri_kH_DzsoYa24opJBRlDh37jGEWqGfPvgHl_0/s200/397248_10150486620268225_1571425999_n.jpg)
En la iluminación...
VICTOR COLUNGA
Comenzó su carrera teatral como
técnico en iluminación desde 1981 en el Juan Ruiz de Alarcón y
el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, bajo el auspicio de la UNAM. Su carrera profesional como iluminador comenzó
como asistente de Iluminación en las obras El
Fantasma del Hotel Alsace y Retrato
de la Joven Mostro bajo la dirección de Eduardo Ruiz Saviñón. Ha
participado como iluminador en El Festival DEGIRE de Teatro Universitario y en
el Festival de Teatro Universitario. Como profesional de la
iluminación teatral ha participado en diversas obras entre las que destacan: Ñaque o de Pijos y Actores, Adela y Juana, Marat
Sade y Romina y el Bellini del
director Alejandro Velis. Ha iluminado
obras como el Príncipe constante bajo
la dirección de Miguel Flores; Las noches
Perdidas dirección de Jesús Díaz; El
Hombre Que Fue Dracula, dirección Eduardo Ruiz Saviñon; The Dream Project dirección de Peter
Goldfarb. Realizó el concepto lumínico del concierto de música clásica Triple
Homenaje Schubert, Francaix,
Dohnányi, con el Trío Coghlan.
La guitarra y la música son de...
DIEGO ALEJO
"Cada representación
es un milagro que ocurre entre actores,
público y todos los otros involucrados en la puesta.
Acudir a este milagro siendo un niño, es una experiencia que jamás se olvida.
¿Quién no recuerda la primera vez que entró a un teatro?
A mí me gusta saber que puedo ser parte de ese recuerdo"
público y todos los otros involucrados en la puesta.
Acudir a este milagro siendo un niño, es una experiencia que jamás se olvida.
¿Quién no recuerda la primera vez que entró a un teatro?
A mí me gusta saber que puedo ser parte de ese recuerdo"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvd0sEqaV9XMbIj_AO1ZVYKXExUD2TE6nkNsLzjJlEgWWx3rRNA9eHQyy8ULKlUJPWXs2iDKsQoHIESdqNOItQUJ2-RBxI18bfbdzstQiLTCNcNxaPgiFIAU7slTEJZf8uv3MNXD5-GzQ/s200/421664_4203903107660_1063311691_n.jpg)
... el diseño y la difusión están a cargo de...
JOHANA TRUJILLO
"Diseño y difundo teatro para niños
porque
creo que es la edad para creer y crear el futuro,
a partir de imaginar otros
mundos posibles"
Es licenciada en Diseño Gráfico por la Universidad Simón Bolívar,
pasante de la especialidad en Gestión de Sitios Web en ICONOS, con Diplomado en
Diseño Tipográfico en la UAM Xochimilco (2009). Desde 2007 se desarrolla de
manera independiente, Imaginalab (imaginalab.biz), donde participó en diversos
proyectos de diseño gráfico. Su experiencia laboral incluye diseño editorial,
publicidad, identidad corporativa y planeación de sitios web además de
experiencia en medios impresos y coordinación de producción impresa. De 2009 a 2011 fue responsable de la difusión de las actividades
de la Compañía Los Endebles A.C. y el Teatro La Capilla. De manera
independiente, ha realizado la difusión de varias puestas en escena. En 2012
fue asistente de difusión en La Matatena A.C. para el 17º Festival
Internacional de Cine para Niños. Actualmente está desarrollando su proyecto de
difusión del teatro Distrito Teatral (www.distritoteatral.mx)
Asistencia de dirección
ERÉNDIRA CASTORELA
Cursó
el Diplomado en teatro en el Centro Morelense de las Artes (CMAEM). Actualmente
estudia el segundo año de la licenciatura en actuación en la Escuela Nacional
de Arte Teatral del INBA. Ha participado en talleres entre los que destacan La danzas de los Orixás impartido por Augusto
Omoulu; así como el taller de Performance con la compañía Periplum y en los talleres de la V semana de las artes
del CMAEM. Ha trabajado como asistente
de dirección en los montajes de la Licenciatura en teatro del CMAEM La pira con la Dirección Patricia Meraz
y Fausto bajo la Dirección Agustín Meza.
Dirección y producción...
VERO ALBARRÁN
"Cuando hago
teatro para niños imagino mundos mejores, más justos, menos lógicos, más
divertidos, menos tristes, más amables, menos rígidos, más sencillos, menos
monótonos... y tengo la ilusión de que juntos ensayamos el futuro de una
realidad feliz"
Egresada de la ENAT. Formó parte de la compañía
del Carro de Comedias de la UNAM. Becaria del FONCA en el rubro de creadores
escénicos, actores y actrices de teatro. Entre las obras teatrales más representativas en
las que ha participado como actriz se encuentran: La Lozana Andaluza dirección Claudia Ríos; Me enseñaste a querer
dirección Adam Guevara; La comedia
de los errores y El playboy del oeste
dirección Alonso Ruiz Palacios; Romina y
el Bellini y Adela y Juana
dirección Alejandro Velis; Los pasos de
Lope de Rueda dirección Gilberto Guerrero; Las noches perdidas dirección Jesús Díaz; Tartufo dirección Carlos Corona. Actualmente trabaja como
actriz-clown en el espectáculo Epitafios
cómicos dirección Aziz Gual. Como asistente de dirección se ha desempeñado en
los siguientes montajes: Y Lázaro andó
dirección de Adam Guevara; Entre Pancho
Villa y una mujer desnuda dirección de Carlos Corona; Me enseñaste a querer dirección
del Maestro Adam Guevara; Un cenicero
lleno de esperanza y El círculo de
tiza ambas bajo la dirección de Adam Guevara. Es directora de escena y productora de la compañía
La edad del Loro Teatro. Con esta
compañía a dirigido los siguientes montajes: ¡Uy, qué miedo! Historia de vampiros y algo más, La niña que riega la albahaca y el príncipe
preguntón de Federico García Lorca y El
increíble caso de los hombres-libro. Este último espectáculo es producto de
su adaptación a teatro infantil de la novela Farenheit 451 de Ray Bradbury. Fue maestra titular de la Licenciatura en teatro
del CMAEM. Ha sido maestra adjunta del colegio de actuación de la ENAT del INBA.
Imparte el laboratorio de clown en la UACM y es maestra de la Universidad
Latinoamericana en el Distrito Federal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario